CSMS #65406053 - Implementacion de la tercera fase de control 321 - Limite $800USD 17 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 09 Jul 2025

REPORTE EJECUTIVO – IMPLEMENTACIÓN DE LA TERCERA FASE DE CONTROL A SECCIÓN 321 – LÍMITE DE $800 USD
Referencia: CSMS #65406053
Fecha de emisión: 8 de julio de 2025
Fuente: U.S. Customs and Border Protection (CBP)
Antecedentes:
La Sección 321 del Tariff Act permite la entrada libre de aranceles a mercancías cuyo valor no exceda los $800 dólares por persona por día. Este régimen ha sido utilizado ampliamente por plataformas de comercio electrónico y operadores logísticos para reducir costos de importación a través de múltiples envíos de bajo valor.
Con el objetivo de fortalecer los controles y evitar el uso indebido del beneficio fiscal mediante el fraccionamiento de envíos, CBP ha desarrollado una serie de mejoras en el sistema ACE (Automated Commercial Environment).
Resumen de la medida:
A partir del 12 de agosto de 2025, CBP implementará en producción (PROD) la tercera fase del control de la Sección 321, previamente liberada en el ambiente de certificación (CERT) el 26 de junio de 2025. Esta actualización tecnológica tiene como finalidad:
-
Detectar y retener envíos de tipo "de minimis" (hasta $800 USD) que, de forma agregada, superen dicho umbral diario por destinatario.
-
Evitar la liberación automática de envíos fraccionados que, en conjunto, exceden el monto permitido.
-
Aplicar acciones correctivas o canalizar los envíos al despacho formal con el pago de contribuciones correspondientes.
Implicaciones para el comercio exterior:
-
Las empresas que operan con esquemas de consolidación de paquetes o logística inversa deben revisar sus procesos para evitar que varios envíos a nombre de un mismo destinatario en un mismo día superen los $800 USD.
-
Se anticipa que CBP utilizará cruces automatizados de datos de destinatario, fechas y valores, por lo que los intentos de dividir valores por proveedor o por guía podrían ser detectados.
-
Se verán afectadas especialmente las plataformas de comercio electrónico, couriers, agentes de carga y operadores logísticos que usan la Sección 321 como mecanismo de optimización fiscal.
-
Habrá impactos en los sistemas EDI utilizados por los usuarios de ACE, por lo que se recomienda actualizar la infraestructura tecnológica una vez se publique el aviso técnico correspondiente.
Acciones recomendadas:
-
Evaluar los modelos logísticos actuales que usan el régimen 321 para detectar riesgos de fraccionamiento indebido.
-
Reforzar el control interno sobre destinatarios repetidos, umbrales de valor diario y tiempos de envío.
-
Preparar escenarios alternativos para el despacho formal en caso de retención.
-
Coordinar con integradores o desarrolladores para ajustar el EDI al nuevo requerimiento en ACE.
Información adicional:
CBP emitirá próximamente una información técnica detallada con los cambios específicos.
Para soporte operativo, contactar: CREM@cbp.dhs.gov
Para soporte técnico, acudir con el Client Representative asignado por CBP.
Categoría: System.Data.Entity.DynamicProxies.Categoria_C69329A3F2078C8FB57A8207ED5AAEA42F5033242C674F57B3A11A1A04BD59E1?.Nombre