Manual de Cumplimiento Tributario 2025 41 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 23 Sep 2025

1. Propósito del manual
El manual fue elaborado por PRODECON para ayudar a todas las personas contribuyentes (empresas, profesionistas, asalariados e incluso personas sin actividad económica) a:
-
Prevenir, detectar y controlar riesgos fiscales.
-
Cumplir correctamente sus obligaciones tributarias.
-
Evitar consecuencias como multas, cancelación de certificados, inmovilización de cuentas o problemas por operaciones simuladas.
Se actualiza frente a los cambios constantes en leyes y criterios del SAT y otras autoridades como IMSS e INFONAVIT.
2. Qué es un plan de cumplimiento tributario
Un plan de cumplimiento tributario es un conjunto de procedimientos, políticas y controles internos para:
-
Identificar y evaluar riesgos fiscales.
-
Implementar acciones preventivas y correctivas.
-
Mantener comunicación ordenada y transparente con las autoridades.
Esto aplica incluso a personas que no tienen actividad económica pero reciben, por ejemplo, depósitos bancarios que el SAT puede revisar.
3. Beneficios clave
El manual señala ventajas directas de implementar un plan:
-
Prevención de sanciones: multas, créditos fiscales, cancelación de e.firma o de sellos digitales.
-
Protección reputacional y legal: evita problemas penales como defraudación o lavado de dinero.
-
Confianza y competitividad: mejora la relación con el SAT, facilita contrataciones públicas y licitaciones, agiliza devoluciones de impuestos.
-
Mayor control interno: detecta errores, malas prácticas y fraudes.
4. Elementos esenciales del plan
El documento sugiere una lista práctica de puntos a cubrir, entre los que destacan:
-
RFC: Inscripción correcta y actualizada, incluso si no hay actividad económica.
-
Regímenes fiscales: Identificar el régimen correcto según la actividad.
-
Buzón Tributario y e.firma: Habilitarlos y mantener medios de contacto vigentes.
-
Constancia de Situación Fiscal y Cédula de Datos: Revisar que la información esté actualizada.
-
Domicilio fiscal: Mantenerlo verificado, pues de no hacerlo se pueden restringir devoluciones o cancelar sellos digitales.
-
Emisión de CFDI: Cumplir con todos los requisitos y evitar operaciones simuladas.
-
Obligaciones fiscales: Presentar declaraciones en tiempo y forma (ISR, IVA, DIOT, etc.).
-
Opinión de cumplimiento: Verificar con SAT, IMSS e INFONAVIT.
-
Riesgos en clientes y proveedores: Consultar los listados del SAT (69, 69-B, 69-B Bis) para evitar EFOS o transmisiones indebidas de pérdidas.
-
Repositorio de evidencias: Guardar comprobantes y documentación que prueben cada operación y pago.
-
Conocer facultades de gestión y programas de regularización: Estar preparados ante revisiones, auditorías o cobros.
5. Cómo aplicar el plan
El manual recomienda:
-
Analizar riesgos según el giro, tamaño y operaciones de la empresa o persona física.
-
Definir alcance y responsables del plan.
-
Elaborar manuales y protocolos internos que se revisen y actualicen periódicamente.
-
Documentar todo: desde la planeación de una operación hasta la ejecución y el resguardo de evidencias.
-
Capacitar al personal contable y administrativo para asegurar registros correctos y uso adecuado de tecnología fiscal.
6. En pocas palabras
El Manual de Cumplimiento Tributario 2025 es una guía práctica para proteger tu negocio o patrimonio frente a las autoridades fiscales mexicanas.
Su objetivo central es que la prevención supere a la corrección: planificar, documentar y cumplir a tiempo evita sanciones, bloqueos y riesgos legales.
Categoría: Cambios Diario Oficial de la Federacion