U.S. Customs and Border Protection (CBP) – Global Business Identifier Test (GBI Test) 21 visitas
Carlos Mendoza Mendez | 03 Oct 2025

Reporte Ejecutivo
U.S. Customs and Border Protection (CBP) – Global Business Identifier Test (GBI Test)
Contexto General
El CBP está modernizando la manera en que identifica a las empresas en la cadena de suministro de mercancías importadas.
Tradicionalmente se ha utilizado el Manufacturer Identification Code (MID), pero este código ya no resulta confiable, ya que puede repetirse, cambiar con el tiempo o no ser único.
Con el objetivo de sustituir o complementar al MID, se implementó el Global Business Identifier Test (GBI Test), que busca utilizar identificadores únicos globales.
¿Qué es el GBI Test?
El GBI Test es una prueba piloto dentro del National Customs Automation Program (NCAP).
Permite que importadores y agentes aduanales transmitan a CBP identificadores únicos de las empresas involucradas en la cadena de suministro (fabricante, vendedor, embarcador y, de manera opcional, exportador, distribuidor o empacador).
Identificadores aceptados:
-
D-U-N-S® (Dun & Bradstreet)
-
GLN (Global Location Number, GS1)
-
LEI (Legal Entity Identifier, GLEIF)
-
Altana ID (incorporado en 2024, desarrollado por Altana Technologies como cuarta empresa gestora o Identity Management Company – IMC).
Cambios Recientes (2024–2025)
-
El nombre cambió de GBI EPoC (Evaluative Proof of Concept) a GBI Test, en alineación con la regulación.
-
Se agregó a Altana como cuarta IMC, junto con D&B, GS1 y GLEIF.
-
Se eliminó la limitación de países de origen y de tipos de mercancías: ahora aplica a cualquier mercancía, sin importar el país.
-
Se abrió el proceso para que otras empresas puedan convertirse en IMCs en el futuro.
-
El programa se extendió hasta el 23 de febrero de 2027.
Funcionamiento
Los importadores de registro o agentes aduanales participantes deben:
-
Obtener uno o más de estos identificadores de sus proveedores (fabricantes, vendedores, embarcadores).
-
Transmitirlos a CBP vía ACE/ABI (Automated Commercial Environment / Automated Broker Interface) en el momento de la entrada (CBP Form 3461).
CBP, mediante acuerdos con las IMCs, tendrá acceso a la información completa vinculada a esos identificadores: estructura corporativa, direcciones, propietarios, estatus financiero, entre otros.
Esto dará al CBP y a las agencias gubernamentales asociadas (Partner Government Agencies – PGAs) una visibilidad ampliada de la cadena de suministro.
Beneficios Esperados
Para CBP y PGAs:
-
Mejor gestión de riesgos.
-
Mayor capacidad para detectar actores de alto riesgo.
-
Decisiones de admisibilidad más sólidas.
Para empresas participantes:
-
Procesamiento aduanero más ágil para embarques de bajo riesgo.
-
Menos solicitudes de información adicional.
-
Menor probabilidad de detenciones o retrasos de carga.
-
Oportunidad de influir en el diseño del sistema futuro.
Obligaciones y Condiciones
La participación es voluntaria, pero conlleva compromisos:
-
Proporcionar identificadores GBI precisos en las entradas.
-
Obtener autorización de los proveedores para transmitir sus GBIs.
CBP podrá suspender a un participante en caso de incumplimientos, como falsedad, descuido o falta de cumplimiento de las reglas.
Duración y Evaluación
El GBI Test se desarrollará del 19 de diciembre de 2022 al 23 de febrero de 2027.
CBP evaluará si los GBIs:
-
Mejoran la identificación de actores en la cadena de suministro.
-
Aportan datos útiles y verificables.
-
Generan eficiencia y reducción de costos.
-
Son aceptados por la industria.
Los resultados se publicarán en el Federal Register.
Conclusión
El GBI Test es un piloto que busca reemplazar el antiguo código MID con identificadores globales (D-U-N-S®, GLN, LEI, Altana ID). Su propósito es brindar a CBP y a otras agencias visibilidad completa y confiable sobre los participantes en cada importación.
Para las empresas, participar representa la posibilidad de agilizar el despacho aduanero, reducir riesgos de retrasos y demostrar cadenas de suministro seguras y transparentes, mientras se prueba un sistema que podría convertirse en el estándar futuro.
Categoría: Comunicados CBP