Modificación de Aranceles Recíprocos para Reflejar Negociaciones con la República Popular China
Carlos Mendoza Mendez | 17 May 2025 | 12 visitas
Antecedentes:
· En la Orden Ejecutiva 14257 del 2 de abril de 2025, Trump declaró una emergencia nacional debido al déficit comercial sostenido de EE.UU. y estableció aranceles adicionales para combatir ese problema.
· Posteriormente, mediante las OE 14259 (8 de abril) y 14266 (9 de abril), se aumentaron los aranceles a productos chinos como respuesta a las represalias anunciadas por China.
· La orden actual modifica esas tarifas en reconocimiento a los esfuerzos de China por remediar prácticas comerciales no recíprocas y colaborar en temas económicos y de seguridad.
Decisiones clave del nuevo decreto:
🔻 1. Suspensión parcial de aranceles a China:
· A partir del 14 de mayo de 2025 a las 12:01 a.m. EDT, EE.UU. suspende por 90 días los aranceles adicionales del 34% sobre productos chinos.
· Se mantiene un arancel base del 10% durante ese periodo (hasta el 11 de agosto de 2025), aplicable también a productos de Hong Kong y Macao.
· Quedan suspendidas las tarifas impuestas en las OE 14259 y 14266.
2. Cambios en el Arancel Armonizado (HTSUS):
· Se actualizan varios encabezados del HTSUS (como 9903.01.25 y 9903.01.63) para reflejar:
o La reducción del arancel del 125% al 34% en ciertas partidas.
o La suspensión de ciertos encabezados por 90 días.
3. Reducción en aranceles a importaciones de bajo valor:
· Se reduce de 120% a 54% el arancel ad valorem sobre importaciones de bajo valor desde China (vinculado a la cadena de suministro de opioides sintéticos).
· Se mantiene el cargo fijo de $100 USD por paquete postal que ha estado vigente desde el 2 de mayo de 2025.
· Se eliminan los aumentos planeados para el 1 de junio de 2025 (como el incremento a $200 por paquete postal).
4. Implementación:
· Las agencias federales involucradas (Comercio, Tesoro, Seguridad Nacional, Representante Comercial, entre otras) están instruidas a ajustar regulaciones y adoptar medidas necesarias para ejecutar el decreto.
· También se autoriza el uso de poderes conferidos por leyes como la IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional).
Implicaciones generales:
· Alivia temporalmente las tensiones arancelarias con China como incentivo a su cooperación.
· Establece una base del 10% como arancel estructural para productos chinos, asegurando una línea dura pero controlada.
· Permite a EE.UU. mantener presión estratégica sobre China en lo comercial y lo geopolítico.
· Refuerza el papel del presidente en el uso de órdenes ejecutivas para ajustar tarifas, algo históricamente sensible y sujeto a controversias.
Categoría: Ordenes Ejecutivas US